Oral Studio Clínica Dental

¿Los implantes dentales duelen?

Todo lo que necesitas saber antes de colocarte implantes dentales

Uno de los tratamientos más solicitados hoy en día en odontología es el implante dental, una solución moderna, segura y duradera para reemplazar dientes perdidos.

Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes que recibimos en Oral Studio es:

¿Duelen los implantes dentales?

Duelen los implantes dentales

La preocupación por el dolor es totalmente comprensible, especialmente si es la primera vez que te sometes a un procedimiento quirúrgico en la boca.
Despejaremos todas tus dudas, explicándote en detalle cómo se realiza el procedimiento, qué molestias puedes esperar y cómo es el proceso de recuperación.

¿Duele colocarse un implante dental?

Durante la cirugía:

¡No! La colocación del implante dental no es dolorosa, ya que se realiza con anestesia local. El paciente permanece despierto, pero la zona está completamente adormecida, por lo que no siente dolor durante el procedimiento.
En algunos casos específicos y según la complejidad, también se puede utilizar sedación consciente, especialmente si el paciente sufre ansiedad dental.

¿Qué se siente durante la cirugía?

¿Qué se siente durante la cirugía?

Puedes sentir una leve presión, vibraciones o ruidos, pero nunca dolor. Es muy similar a lo que se experimenta durante una extracción dental.

¿Y después de la cirugía?

Una vez que pasa el efecto de la anestesia, es completamente normal que aparezcan molestias leves o moderadas durante los primeros días. Estos síntomas forman parte del proceso de cicatrización y adaptación del cuerpo al implante:

Molestias comunes:
  • Inflamación en la zona tratada
  • Dolor leve al masticar o al presionar la encía
  • Sensibilidad
  • Leve sangrado el primer día
  • Molestias al hablar (dependiendo de la ubicación del implante)

¿Cómo se controla el dolor?

Tu odontólogo te recetará analgésicos o antiinflamatorios que controlan eficazmente cualquier dolor. También se pueden recomendar antibióticos para prevenir infecciones, y pautas claras para el cuidado en casa.

¿Cuánto dura la recuperación?

El tiempo de recuperación varía según el paciente y la complejidad del caso, pero en general:

  • Los primeros 3-5 días se consideran el periodo más sensible.
  • A partir de la primera semana, la mayoría de las molestias desaparecen.
  • La integración completa del implante con el hueso (osteointegración) tarda de 3 a 6 meses, pero durante este tiempo no necesariamente sentirás molestias.

¿Qué puede salir mal? ¿Cuándo preocuparse?

¿Qué puede salir mal?

Aunque los implantes tienen un altísimo porcentaje de éxito, como en cualquier procedimiento quirúrgico, pueden surgir complicaciones. Debes contactar a tu dentista si:

  • El dolor es muy intenso o no mejora con los medicamentos
  • Notas hinchazón excesiva o secreción de pus
  • Tienes fiebre
  • El implante se siente suelto

En estos casos, es fundamental una evaluación inmediata para evitar infecciones u otros problemas.

¿Vale la pena el procedimiento?

Además de mejorar la estética de tu sonrisa, un implante dental recupera la funcionalidad de tu boca y previene la pérdida ósea en la mandíbula, algo que suele ocurrir cuando se pierde un diente y no se reemplaza. Los implantes tienen una vida útil de más de 15 años, y en muchos casos duran toda la vida con un buen cuidado.

Conclusión

Los implantes dentales no duelen durante la colocación, y el postoperatorio es generalmente bien tolerado. Las molestias son temporales y pueden controlarse fácilmente con los cuidados adecuados.

Lo más importante es realizar el tratamiento con un especialista de confianza, que te guíe en cada paso y garantice un procedimiento seguro y exitoso.

Comparte el contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *